Saltar al contenido
>

Multipotencial
¿Qué caracteriza esta persona? ¿Cómo podemos identificarlo? ¿Cómo afrontarlo?

¿Te has encontrado alguna vez que te aburres de todo muy rápido? Quizás no porque te falta motivación en seguir persiguiendo este interés, sino porque de pronto has encontrado algo que aún enciende más tu interés.

Si empiezas a sentir que la definición te descríbete, sigue leyendo porque podrías ser una persona multipotencial.

A los multipotenciales les cuesta enfocarse en una sola cosa. Son lo opuesto a los especialistas porque no se pueden casar con un solo interés. Muchas personas están frustradas porque no consiguen (o quieren) especializarse y esto juega un rol en su salud mental.

¿Cómo saber si eres una persona multipotencial y qué deberías hacer al respeto?

Qué es un multipotencial

Un multipotencial es un adjetivo psicológico para hacer referencia a una persona que manifiesta una amplia variedad de habilidades en disciplinas que pueden ser completamente diferentes.

La multipotencialidad no es otra cosa que una persona de mente curiosa que quiere indagar en más de una disciplina.

Sinónimo de multipotencial

  • Generalista
  • Multidisciplinar
  • Polímata
  • Homo universalis
  • Hombre del renacimiento

Tipos de multipotenciales

  • Multipotencial secuencial: una persona con múltiples intereses que desde fuera parece un especialista porque está centrado en una disciplina pero al cabo de cierta cantidad de tiempo pasa a otra pasión la cual no tiene porque tener nada que ver con el tema anterior. Esta «pausa» también puede ser debida por haber llegado a un nivel de maestría (polímatía). Por ejemplo: alguien estudia sobre nutrición durante meses, pero un día se levanta y ya no quiere saber más sobre temas de salud. De pronto quiere aprender sobre finanzas.
  • Multipotencial simultaneo: una persona con múltiples intereses los cuales practica a diario o semanalmente de forma repetida. Al contrario que el «multipotencial secuencial» en el que sus intereses van a épocas, el secuencial tiene que tener las manos metidas en todos esos intereses en un periodo de tiempo, en vez de dejarlos o pausarlos temporalmente como hace el secuencial.

Características de una persona multipotencial

  1. Interesada en multitud de temas
  2. Han cambiado de carrera o profesión (o las han aburrido)
  3. Creativos y de mente abierta
  4. Curiosos por naturaleza y esto los lleva a aprender cosas nuevas
  5. Falta de atención

El origen de la palabra «multipotencial» ⌅

La palabra multipotencial (también llamado multipotencialidade o multipotentialite) se origina por primera vez en un libro sobre psicología de Barbara Sher donde mencionaba a 11 perfiles mentales distintos en estudios hechos en la década de los 90. El término en inglés «multipotentialite» no se popularizó hasta que la escritora Emilie Wapnick la definió en una charla Ted.

El símbolo «⌅» utilizado para representar multipotencialidad o a una persona multipotencial se remonta al año 2020. El creador de contenido español Pau Ninja desarrolló su marca personal y logotipo como una caricatura de El Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vici (considerado el padre de la multipotencualidad).

símbolo multipotencial

Pau y su comunidad multipotencial decidieron simplificar el logotipo para tener una representación minimalista de las personas multipotenciales para poderlas representar

Multipotencial VS especialistas

Desde la Revolución Industrial se ha buscado la especialización de las personas para incentivar más la economía. Nunca habíamos tenido la tecnología para hacer tareas mecánicas y repetitivas así que lo más sensato había sido entrenar a las personas para especializarse en una única tarea.

Con la introducción a la informática, robótica e Inteligencia Artificial (IA) los tiempos ha cambiado. Cada vez vamos a depender más de personas que puedan tener una visión global en vez de especializarnos.

¿Qué problemas pueden tener los multipotenciales?

Los mayores desafíos para los multipotenciales parecen caer en tres categorías:

  • Carrera: ¿cómo utilizarás tu tiempo para perseguir muchos intereses para potenciar tu trabajo e ingresos?
  • Productividad: ¿cómo dividirás la atención entre muchos proyectos y aun así hará las cosas? (ver secuencial VS simultáneo)
  • Confianza: ¿cómo te sientes contigo mismo el hecho de ver como los especialistas parecen avanzar más rápido?

No hay una respuesta correcta a estas preguntas. Cada persona generalista tiene diferentes estilos de , diferentes formas de trabajar y diferentes prioridades. Probablemente tomará mucho tiempo y experimentación antes de encontrar soluciones que funcionen para usted.

Además, lo que funciona para usted ahora puede dejar de funcionar en el futuro y luego tendrá que cambiar y probar algo nuevo. Pero cuanto más te enfocas en estas áreas de desafío, más aprendes sobre ti mismo y más fácil se vuelve adaptarte.

Entonces, ¿qué sucede cuando te enteras de que eres un multipotencial? Bueno, ¡ahora comienza el trabajo! Ahora empiezas a probar diferentes modelos de carrera, diferentes técnicas de productividad, diferentes estrategias para superar el miedo. Ahora es cuando realmente puedes llegar a conocerte a ti mismo.

¿Cómo saber si soy una persona multipotencial?

Hay tests para saber si caes en la definición de un generalista, pero no es necesario responder preguntas. Una persona multipotencial puede identificarse fácilmente:

  • Interesada en multitud de temas
  • Han cambiado de carrera o profesión (o las han aburrido)
  • Creativos y de mente abierta
  • Curiosos por naturaleza y esto los lleva a aprender cosas nuevas
  • Falta de atención con «dispersión» de interés

¿Qué hago si soy multipotencial?

La multipotencialidad no es una enfermedad psicológica ni un trastorno mental, por esto considera estos consejos.

Acéptate

Si ha pasado años metiéndose en una caja que es demasiado pequeña, es posible que continúes encogiéndote incluso una vez estés fuera de la caja.

Tal vez siempre te hayas sentido culpable por soñar con nuevos pasatiempos creativos en lugar de centrarte en el desarrollo profesional.

O tal vez te estás obligando a terminar algo que ya no tiene ningún atractivo para ti, debido a la creencia equivocada de que «deberías» tener el mismo impulso singular que ves en los demás.

¿Has desarrollado el hábito de obligarte a negar tu multipotencialidad? Si es así, tal vez puedas abrazar tu naturaleza un poco más.

multipotencial

Los viejos hábitos están profundamente arraigados, así que sé amable contigo mismo. Emociónate: ¡ya no tienes que vivir en esa caja que creaste!

Informa tus decisiones

Conocer más de ti ayuda a tomar mejores decisiones. Imagina tomar todas las decisiones de tu carrera sin saber que eres un multipotencial.

Estas decisiones se vuelven más simples cuando las vemos con pleno conocimiento de nuestra naturaleza. Hay una consideración adicional para ayudarnos a elegir: “¿Qué opción se ajusta más a mi naturaleza multipasional? ¿Puedo combinarlo?”

Por supuesto, otras consideraciones (los aspectos prácticos, las finanzas, el tiempo, la familia, etc.) siguen siendo importantes. Pero juzgar nuestras opciones a la luz de la multipotencialidad ayuda al discernimiento.

Revisa tus circunstancias actuales

Las revisiones regulares de la vida son un buen hábito para adoptar de todos modos, pero después de una gran revelación es particularmente importante evaluar cómo estamos viviendo. Intenta hacerte esta pregunta: ahora que sé que soy multipotencial, ¿qué me gustaría que fuera diferente en mi vida? ¿Quizás te gustaría un nuevo trabajo? ¿Tener más de un trabajo? ¿Más margen para la variedad en su puesto actual?

No te olvides de tu tiempo libre. ¿Estás haciendo tiempo para tus pasiones? Si no, ¿cómo podrías hacerlo? ¿Cuándo fue la última vez que aprendiste una nueva pasión?

No uses la multipotencialidad como excusa

Es posible abusar de la multipotencialidad (algo cierto literalmente para todo. Puedes hacer un mal uso de la ciencia, el queso, las herramientas eléctricas… De hecho, me cuesta pensar en algo que no puedas usar mal).

La probable desventaja de la multipotencialidad es que puede proporcionar la excusa ideal para la inacción:

«Oh, no puedo hacer X. ¿Cómo podría comprometerme con una sola cosa?»

Esta excusa vale para todo, así que si nos acostumbramos a pensar así, nunca haremos nada. Tenemos que cambiar nuestro pensamiento y encontrar nuestra motivación para ir a donde nos lleven nuestras pasiones.

Hagas lo que hagas, disfrútalo

A veces es tentador reaccionar exageradamente a una revelación personal. Si eres propenso a los extremos, recuerda que no tienes que cortar todos los lazos con tu vida anterior, renunciar a tu trabajo, cambiar oficialmente tu nombre y convertirte en un nómada con múltiples talentos.

Tal vez la respuesta correcta para ti es simplemente asentir y pensar «ah, eso tiene sentido», antes de continuar como estaba.

A veces, el autoconocimiento es su propia recompensa. Descubrir una nueva faceta de ti mismo es emocionante.

Por un breve momento, todo se desarma antes de volver a ensamblarse de una manera nueva.

Quizás nada cambie; tal vez todo lo hará.

mujer montaña

Este tipos de personas con más afán de aprendizaje terminan convirtiéndose en «polímatas». El polímata es el multipotencial que ha llegado a adquirir cierto grado de especialización en los campos que más le interesan.

Polímatas famosos con un perfil multidisciplinar

Como ejemplo contemporáneo español podemos citar al creador del símbolo de la multipotencialidad, o también algunos actores e inventores. De todas formas, es importante remarcar algunos polímatas famosos históricos y actuales que demuestran e inspiran a las personas multipotenciales a seguir indagando en varias disciplinas para llegar a esos niveles.

Leonardo da Vici

Los logros de Leonardo da Vinci fueron asombrosos. Quizás el motivo por el que se conoce como el padre de la multipotencialidad.

Fue un científico, artista e inventor altamente calificado. Sus áreas de interés incluyeron dibujo, pintura, escultura, arquitectura, ciencia, música, matemáticas, ingeniería, literatura, anatomía, geología, astronomía, botánica, paleontología y cartografía.

Como artista, es conocido por inventar el estilo del Alto Renacimiento y por haber pintado obras maestras de valor incalculable como la Mona Lisa y La última cena.

Es ampliamente considerado como uno de los mejores pintores de todos los tiempos.

Nacido como un hijo bastardo, no recibió formación académica formal, pero se autoeducó con su insaciable curiosidad y asumiendo muchos desafíos con su imaginación febrilmente inventiva.

leonardo da vinci

Conceptualizó máquinas voladoras, un tipo de vehículo blindado de combate, paracaídas, energía solar concentrada, una máquina sumadora y el barco de doble casco. Relativamente pocos de sus diseños fueron construidos o incluso factibles durante su vida.

Nikola Tesla

Nikola Tesla fue un inventor, ingeniero eléctrico, ingeniero mecánico, físico teórico y experimental, matemático, futurista y humanitario serbio-estadounidense.

Era un hiperpolíglota que podía hablar ocho idiomas con fluidez, incluidos serbocroata, inglés, checo, francés, alemán, húngaro, italiano y latín.

Tesla esencialmente inventó la tecnología que sustentó muchos de los mayores avances del siglo XX.

También fue probablemente el primero en descubrir el electrón, la radiactividad, los rayos cósmicos, la resonancia terrestre, las ondas estacionarias estacionarias y las bombillas fluorescentes. Tesla murió en la pobreza después de perder su batalla con los banqueros de Wall Street.

Inventos de Tesla

Sus inventos incluyeron el motor de inducción, los primeros rayos X, vehículos controlados por radio, turbinas de energía hidroeléctrica, estaciones de transmisión inalámbrica y el estándar de energía de corriente alterna (CA) que se usa en todo el mundo en la actualidad.

Su disgusto por la corrupción del sistema bancario occidental y sus puntos de vista humanitarios visionarios estaban tan adelantados a su tiempo que durante muchas décadas su trabajo fue ignorado o suprimido en muchas escuelas.

Hoy, gracias al libre flujo de información en Internet, ha vuelto a haber una explosión de interés en la vida y las ideas de Nikola Tesla.

Helen Keller

Helen Keller fue una autora estadounidense, activista por el sufragio femenino, activista antimilitarista, defensora de los pobres y sin voz, y maestra que dio conferencias en todo el mundo. Fue la primera persona sorda y ciega en obtener una licenciatura en artes.

A pesar de ser sorda y ciega, logró más del 99,9% de las personas en la historia humana. Fue cofundadora de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, autora de más de una docena de libros y sigue siendo un símbolo perdurable de coraje y triunfo sobre la adversidad.

Su legado perdurable se siente en el movimiento por los derechos de las mujeres hoy en día y con la disminución de los logros masculinos y la mayoría ahora de las mujeres en la mayoría de las universidades, estoy segura de que veremos muchas más eruditas como ella en el futuro.

Benjamin Franklin

Benjamin Franklin fue un erudito estadounidense y uno de los padres fundadores de los Estados Unidos. Fue autor, impresor, teórico político, político, científico, inventor, humorista, activista cívico, estadista y diplomático.

Hizo importantes descubrimientos relacionados con la electricidad y es conocido por inventar el pararrayos, los lentes bifocales, la estufa de leña Franklin y muchos otros inventos.

Franklin fue fundamental en la definición del ethos estadounidense temprano como un matrimonio de los valores prácticos del ahorro, el trabajo duro, la educación, el espíritu comunitario, las instituciones de autogobierno y la oposición al autoritarismo en sus formas políticas y religiosas.

benjamin franklin

Es uno de los masones más conocidos de la historia y fue el único entre los padres fundadores que se identificó como un deísta que desafió la doctrina cristiana tradicional.

Shen Kuo

Shen Kuo fue un erudito y estadista extremadamente prolífico de la dinastía Song que hizo contribuciones a más de 30 campos de estudio diferentes.

En 1080, Shen fue nombrado comandante militar. Su defensa del distrito de Yanzhou fue tan exitosa que llamó la atención del emperador, quien le escribió 273 cartas. Sin embargo, Shen chocó con un oficial que desobedeció su consejo estratégico. Las fuerzas del oficial fueron derrotadas, y algunas estimaciones afirman que murieron hasta 60.000.

Un canciller culpó a Shen por el golpe demoledor y lo expulsó de la corte, poniéndolo en libertad condicional.

Su historia

Nacido en 1031 en Qiantang, China, Shen pasó los exámenes imperiales con gran éxito y estaba en la vía rápida hacia una ilustre carrera bajo el emperador Shenzong. Entre otros cargos, se desempeñó como administrador financiero, embajador y canciller de la Academia Hanlin (una escuela de educación superior en Chang’an).

Shen recuperó el favor del emperador después de crear dos extensos atlas del territorio chino. Fue indultado y se le permitió retirarse a su propia residencia. Fue allí donde escribió su obra maestra Dream Pool Essays, una colección de escritos sobre varios temas que van desde la botánica hasta la moda y los ovnis.

La cuidadosa documentación de Shen sobre la invención de los diques secos, el uso temprano de la brújula magnética para la navegación y los tornados en China han demostrado ser una herramienta invaluable para los historiadores.

Libros sobre multipotencialidad

Aquí tienes una pequeña biblioteca de los libros más relevantes sobre los generalistas.

Amplitud de David Epstein

Muchos expertos argumentan que cualquier persona que quiera desarrollar una habilidad, tocar un instrumento o liderar su campo debe comenzar temprano, concentrarse intensamente y acumular tantas horas de práctica deliberada como sea posible. Si tardas demasiado, nunca alcanzarás a las personas que tomaron la delantera. Pero una mirada más cercana a la investigación sobre los mejores atletas del mundo, desde atletas profesionales hasta premios Nobel, muestra que la especialización temprana es la excepción, no la regla.

David Epstein examinó a los atletas, artistas, músicos, inventores, pronosticadores y científicos más exitosos del mundo. Descubrió que en la mayoría de los campos, especialmente en aquellos que son complejos e impredecibles, no son los especialistas sino los generalistas que están preparados para sobresalir.

Los generalistas a menudo encuentran su camino tarde y hacen malabarismos con muchos intereses en lugar de centrarse en uno solo. También son más creativos, más ágiles y capaces de establecer conexiones que sus pares más especializados no pueden ver.

Maestría de Robert Greene

La maestría no depende de tu talento nato. No es místico. Puede ser alcanzada por cualquier persona con un esfuerzo consciente. Una de las cosas clave para el dominio es tener intensidad y enfoque.

Los maestros del pasado o del presente no son diferentes de nosotros al principio. Es su esfuerzo consciente lo que los hizo diferentes de todos nosotros.

Alcanzar la maestría te permite sobresalir en el campo elegido. Pero el camino para llegar a la Maestría es a menudo una década larga y llena de frustraciones. Greene reconoce a través de las historias de otros Maestros lo difícil que es y cómo la mayoría llega a un punto de frustración.

Lo que mantiene a los futuros maestros en ese punto de frustración es el amor por lo que están haciendo. En otra palabra, pasión. Los maestros aman lo que hacen y lo seguirán haciendo debido a esa profunda pasión.

Esencialismo de Greg McKeown

Neurológicamente hablando, nuestra capacidad de atención, fuerza de voluntad y ancho de banda cognitivo no son ilimitados. Por lo tanto, solo centrándonos en lo esencial podemos producir un trabajo profundo, flujos y otras cosas que conducen a resultados extraordinarios.

Una de las mayores diferencias entre la persona promedio y los multimillonarios y los mejores atletas es que priorizan su tiempo y esfuerzo de manera diferente. Y este libro nos da la claridad sobre cómo hacerlo.

Fuera de serie de Malcolm Gladwell

Hay algo profundamente erróneo en la forma en que vemos el éxito. Nos aferramos a la idea de que el éxito es una simple función del mérito individual y que el mundo en el que crecemos y las reglas que elegimos escribir como sociedad no importan en absoluto.

El éxito tampoco es simplemente la suma de las decisiones y los esfuerzos que hacemos por nosotros mismos. Es, más bien, un regalo. Los «fuera de serie» son aquellos a quienes se les han dado oportunidades y que han tenido la fuerza y la presencia de ánimo para aprovecharlas.

En Outliers, Gladwell desafía la sabiduría convencional (al menos en occidente) que nos dice que el camino hacia el éxito está pavimentado con inteligencia, valor y determinación.

Su objetivo es convencerlo de que el entorno, la cultura y las oportunidades que le «brindaron» determinan qué tan exitoso será, al menos tanto, si no más, que el trabajo duro y la disciplina. El libro está dividido en dos partes: Oportunidad (ambiente) y Legado (cultura) con capítulo tras capítulo de historias para reforzar cada parte.