Saltar al contenido
>

¿Cómo puedes convencer a tu padre?

No importa quién sea tu padre: siempre hay ciertas cosas que puedes hacer para aumentar enormemente las probabilidades de que diga “sí” en lugar de “no”.
Por supuesto, no siempre serás capaz de persuadirle para que vea las cosas igual que tú. Sin embargo, hay un montón de cosas sencillas que puedes hacer para tratar de convencer a tu padre de que te dé lo que quieres.

Consejos para la conversación

padre e hijo en la puerta

Puede parecer raro tener que realizar este tipo de preparación formal para mantener una conversación con tu padre. Sin embargo, no hay ninguna duda de que así le sorprenderá lo sincero que eres, lo que a su vez hará que piense que te lo tomas en serio.

Al mismo tiempo, esta preparación también te beneficiará a ti, ya que te permitirá hablar sobre todos los detalles de tus planes con una de las personas que más se preocupan por ti.

Comprende el punto de vista de tus padres

Como es normal, para saber cómo hablar con tu padre debes tener en cuenta la brecha generacional que existe entre vosotros dos: es probable que lo que a ti te parece aceptable para él sea una locura.

Por lo tanto, es importante que te pongas en su piel para poder guiarte mejor a lo largo de la conversación que vais a mantener. Dicho eso, debes contar con que le sorprenda lo que quieres hacer, ya que así podrás encontrar fallos en sus argumentos que podrás rebatir para tratar de convencerle.

Encuentra el momento perfecto

padre charlando con su hijo

Ya sabes cuáles son los hábitos y las costumbres de tu padre, así que lo mejor es aprovechar esa información.

Por ejemplo, si sabes que tu padre está muy ocupado entre semana o que nunca está de buen humor por la mañana, entonces deberías evitar esos momentos.

Así que elige el día y la hora que mejor le vengan a tu padre, y recuérdale con antelación que quieres hablar con él sobre un tema importante. Pero por supuesto, no hables sobre ese tema el día antes de que vayas a hacer algo relacionado con el mismo.

Si es posible, habla con tu padre con varios meses de antelación, o incluso un año antes. Cuando lo tengas todo preparado, habrá llegado el momento de hacer la gran presentación.

Asegúrate de que confía en ti

padre apoyando a su hija

¿Hace poco que has hecho un viaje en el que has terminado borracho o en el que te has visto envuelto en algún tipo de situación peligrosa?

Si la respuesta a esta pregunta es un “sí” rotundo y quieres saber cómo convencer a tu padre, entonces puede ser buena idea que dejes pasar algo de tiempo (incluso semanas, si fuera necesario) hasta volver a ganarte la confianza de tu padre.

Siguiendo con el ejemplo del viaje, es recomendable empezar visitando sitios más cercanos para convencer poco a poco a tu padre de que eres capaz de viajar solo (y también para que puedas coger práctica viajando).

Prepárate de forma concienzuda

joven reflexionando

Esto es algo que no debería ser necesario recordar, pero quiero insistir en ello. La preparación no es sólo para hablar con tu padre, sino que también te servirá a ti. Luego hablaré con más detalle sobre los distintos aspectos que debes tener en cuenta.

Pero en cualquier caso, tienes que hacer toda la investigación necesaria de antemano para saber cuanto antes qué es lo que tienes que decir. Por ejemplo, si quieres hacer un viaje, tienes que pensar en cómo vas a ahorrar dinero para pagarlo.

Mantén la calma

padre e hijo triste

Los hijos tienen tendencia a quejarse cuando sus padres se oponen a algo. Y esto es algo que a veces no se puede evitar (sin importar lo mayores que seamos).

Por lo tanto, si durante vuestra conversación tu padre te interrumpe continuamente sobre algún aspecto concreto, debes evitar las reacciones emocionales.

Por ejemplo, si tu padre te interrumpe con un “no”, debes pedirle con calma que te deje terminar lo que estás diciendo, o bien preguntarle por lo que le preocupa.

Tienes que afrontar la conversación como si fuera una presentación de negocios o la defensa de una tesis doctoral. Nunca te pondrías a lloriquear ni a gritarle a tu jefe o a tu profesor, ¿verdad?

Por lo tanto, es muy importante que uses la lógica para demostrar que eres razonable y maduro, ya que ésos son algunos de los muchos rasgos que tu padre querrá ver en ti.

Establece el tono de la conversación

Una vez considerado todo lo anterior, hay un aspecto vital en lo que respecta a cómo convencer a tu padre: no le pidas permiso.

Tienes que tratar de argumentar que eres una persona lo bastante madura y capaz como para, por ejemplo, hacer un viaje por tu cuenta: eso es lo que deseas de verdad y para lo que te has preparado. Por lo tanto, el acto de “pedir permiso” se queda fuera de esta ecuación, ya que eso hará que transmitas una imagen totalmente distinta.

Cómo convencer a tu padre

padre e hijo en el sofá

A los padres les encanta fingir que son fríos y tranquilos, pero en realidad son muy predecibles.

De hecho, te garantizo que si lees los siguientes consejos podrás mejorar tu vida de distintas formas: tu padre te dejará hacer más cosas, confiará más en ti y estará más dispuesto a ver la vida desde tu punto de vista. Así que si quieres saber cómo convencer a tu padre, dale una oportunidad a estos consejos.

Pide con gratitud y demuestra tu aprecio

padre e hijo con cariño

Nada hará que tu padre rechace tu petición con tanta rapidez como transmitirle la sensación de que te debe algo o que “mereces” cosas. Obviamente, es responsable de tu bienestar y demás. Sin embargo, no es una cuestión de justicia: se trata de conseguir lo que quieres.

Así que cuando le pidas algo, debes acompañar la petición de la cantidad justa de gratitud. Decir algo como “papá, ¿me puedes comprar una guitarra eléctrica?” es la mejor forma de recibir un seco, rápido y decepcionante “no”.

En su lugar, prueba con esto: “papá, sé que tienes que trabajar muy duro para comprarme las cosas caras que te pido a veces, así que gracias”. De esta manera, lo que digas a continuación será mucho mejor recibido.

La clave está en que no debes tratar de engañar a tu padre para que piense que te importa, sino que el agradecimiento provocará una buena predisposición que te beneficiará.

Investiga sobre lo que quieres

chica buscando información

Averigua cuáles son las ventajas y los inconvenientes relativos al tema del que vais a hablar antes de exponer tus argumentos. Por ejemplo, si quieres pedirle una nueva mascota a tu padre, tienes que asegurarte de que sabes exactamente lo que supone adoptar a un animal.

Así que si quieres que tu padre te deje tener un perro, investiga sobre lo que supone mantenerlo, cuánto costará tener uno, y cuáles son las ventajas y los inconvenientes de adoptar a un perro.

Debes averiguar las desventajas de lo que vas a pedir y anticiparte a ellas. Ignorarlas no te ayudará a defender tu posición. En vez de eso, menciona los inconvenientes y explica cómo podrás abordarlos.

Para ayudarte a recordar los argumentos más importantes a la hora de hablar con tu padre, puedes anotarlos en un papel y tenerlo a mano cuando abordes el tema en cuestión.

Investigar sobre el tema

Entender bien lo que le pedirás a tu padre te ayudará a defender mejor tu postura. El motivo es que si lo sabes todo sobre el asunto en cuestión, podrás proporcionar respuestas a sus (muchas) preguntas con mayor seguridad

Además, investigar también es una forma excelente de asegurarte de que sabes en qué te vas a meter. Por ejemplo, es posible que cambies de opinión después de aprender más sobre lo que implica tener una mascota.

Recopila fuentes fiables en las que tus padres puedan confiar

chico y padre en el ordenador

Es más probable que convenzas a tu padre si tiene información sobre lo que le vas a pedir. Eso hará que lo tenga más en cuenta. El motivo es que cuanto más familiarizado esté con el asunto en cuestión, menos miedo le dará y menos arriesgado le parecerá. Así será más probable que acepte.

Por ejemplo, si quieres pasar la noche en casa de un amigo, asegúrate de que tu padre tenga su teléfono, que conozca el nombre de sus padres y que sepa dónde está la casa.

Y si quieres hacerte un piercing o un tatuaje, dale el número del establecimiento o indícale páginas web que hablen sobre estas técnicas.

Madurez

Investigar sobre el tema en cuestión no sólo contribuirá a que tu padre se sienta más seguro al concederte lo que le vas a pedir, sino que también te hará parecer más maduro, lo que a su vez aumentará las probabilidades de que consigas lo que quieres.

También puedes ir un paso más allá y citar cualquier fuente a la que pueda recurrir tu padre para investigar por su cuenta.

Demuestra que eres responsable en otros aspectos de tu vida

padre e hijo lavando platos

Haz tus tareas y tus deberes antes de pedir un favor. Si quieres un gato pero no has limpiado tu habitación en dos semanas, será difícil persuadir a tu padre para que acepte.

Así que si no tienes muy claro cómo convencer a tu padre sobre las ventajas que proporciona tener un gato juguetón, asegúrate de haber hecho todas tus tareas y de demostrar que eres responsable y respetuoso.

Pero no te limites a hacer la cama ese mismo día después de dejarla sin hacer durante toda la semana. Haz tus tareas durante varios días o semanas para convencer a tu padre de que eres responsable.

Por lo tanto, es posible que tengas que pensar a largo plazo. Y si ya haces todas tus tareas a diario, entonces no deberías tener problema en conseguir lo que quieres.

Intercambia lo que quieres por lo que puedes hacer

padre e hija en la playa

Es posible que te preguntes qué podrías ofrecer a tu padre. Al fin y al cabo, ¡él juega con ventaja! Pero eso no es del todo cierto.

Hay una cosa que a tu padre le importa más que nada (al menos en relación contigo): que te conviertas en un adulto feliz y responsable. Por lo tanto, cualquier cosa que demuestre que te estás moviendo en la dirección correcta será de ayuda para tu causa.

Así que siempre que pidas algo, ofrece otra cosa a cambio. Hay dos cosas que siempre puedes ofrecer: hacer ciertas tareas cotidianas o sacar mejores notas en ciertas asignaturas.

Es importante que seas específico, porque así se podrán medir los resultados. Una cosa es decir que sacarás mejores notas y otra muy distinta es decir que sacarás mejores notas en Historia. Además, tienes que tomártelo en serio y cumplirlo. En caso contrario, tu promesa podría tener el efecto contrario.

Haz que queden bien

niña con cara de buena

Una de las cosas que preocupan a tus padres (tanto si lo aceptan como si no) es cómo quedan ante los demás. En muchas ocasiones, los adultos se sienten juzgados por sus habilidades como padres.

Por lo tanto, es bueno que hagas cualquier cosa para que tus padres se sientan más seguros.

Así que cuando estés en público con ellos, compórtate como un adulto. Mantén conversaciones educadas con sus amigos. Responde a sus preguntas superfluas de la forma más interesante posible. Aporta algo en los eventos sociales.

Y es que si tus padres están orgullosos, sus carteras y sus corazones estarán más abiertos a tus peticiones.

Sé parte de la solución, no del problema

padre e hijo en la granja

De vez en cuando, todos sentimos que no nos tratan como merecemos. De hecho, en ocasiones eso será realmente así. Sin embargo, a veces ser maduro puede suponer que seas feliz con lo que tienes. Y por cierto, hay muchos adultos no llegan a captar esta idea.

Así que no seas tan dramático. No te quejes de una injusticia a menos que sea algo obvio.

Si uno de tus hermanos empieza una discusión, sé el maduro y déjalo pasar. Todo esto te permitirá sentirte más seguro y orgulloso de ti mismo. Y te permitirá sentar las bases para que te acaben diciendo, “claro, te lo compraré”.

Dale tiempo para que se lo piense

señor pensando en el salón

Una de las claves que debes tener en cuenta si quieres saber cómo convencer a tu padre es que si se siente arrinconado o agobiado será más probable que diga “no” en lugar de “sí”. Así que empieza cualquier petición importante con algo como esto: “papá, no digas sí o no ahora, quiero que te lo pienses antes de responder”.

Esto le dará a tu padre un tiempo para pensar en lo que quieres, y además te hará parecer más maduro al demostrar que tienes la paciencia suficiente como para esperar la respuesta durante un día.

Prepara tus peticiones con cuidado

Sentar las bases para cualquier petición que quieras plantear resulta clave para aumentar tus probabilidades de recibir un “sí”.

Así que si quieres poner las cosas a tu favor, debes asegurarte de que tu padre esté de buen humor.

Un padre estresado equivale a un “¡no!”. También debes cerciorarte de que dispone de tiempo. Por lo tanto, puedes preguntarle algo como esto: “papá, ¿tienes un minuto?”

Un “no” puede acabar siendo un “sí”

señor sentado en el salón

Imagina que le has pedido algo a tu padre y él te lo ha negado. No es una situación perfecta pero tampoco es el fin del mundo. En ese caso, para saber cómo convencer a tu padre debes averiguar el motivo del rechazo y luego preguntarle qué es lo que tienes que hacer para convertirlo en un “sí”.

Si recibes una respuesta genérica que no te aclara las cosas, intenta sacarle más información y dile algo como lo siguiente: “vale, quieres que sea más maduro y yo también quiero serlo, ¿cómo te lo puedo demostrar?”

Es probable que a tu padre no le moleste tu persistencia ni que le parezca que estás poniendo en cuestión su autoridad. De hecho, lo más seguro es que considere que es la forma adulta de asumir tu responsabilidad y conseguir lo que quieres.

  • spotify
  • apple podcast
  • youtube
  • ivoox