Saltar al contenido
>

Cómo hacer feliz a una persona con Alzheimer

Las personas con Alzheimer pueden frustrarse cuando las tareas que antes eran fáciles se vuelven más difíciles. Pero hay muchas formas de ayudarles a sentirse tranquilos, seguros y felices mientras disfrutan más de la vida cotidiana.

¿Qué es el Alzheimer?

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva e irreversible que afecta principalmente a las funciones cognitivas, como la memoria, el pensamiento y el comportamiento.

Es la forma más común de demencia en adultos mayores, y su causa exacta aún no se comprende completamente.

alzheimer

Los principales síntomas del Alzheimer incluyen:

  • Pérdida de memoria: Las personas con Alzheimer a menudo tienen dificultades para recordar información reciente, como eventos recientes o nombres de personas conocidas. A medida que la enfermedad avanza, la pérdida de memoria puede afectar eventos pasados y conocimientos básicos.
  • Dificultades en la comunicación: Pueden experimentar problemas para encontrar palabras adecuadas, seguir conversaciones y comprender el lenguaje.
  • Desorientación en tiempo y espacio: Las personas con Alzheimer pueden perder la noción del tiempo, no reconocer lugares familiares y tener dificultades para orientarse en su entorno.
  • Cambios en el pensamiento y el razonamiento: La capacidad de tomar decisiones, resolver problemas y realizar tareas cotidianas puede deteriorarse a medida que avanza la enfermedad.
  • Cambios en el comportamiento y la personalidad: Pueden surgir cambios en la personalidad, como la apatía, la irritabilidad o la ansiedad. También pueden experimentar depresión y agitación.
  • Deterioro en las actividades diarias: Con el tiempo, las personas con Alzheimer pueden volverse incapaces de realizar actividades cotidianas básicas, como vestirse, bañarse o alimentarse por sí mismas.

El Alzheimer es causado por la acumulación anormal de proteínas en el cerebro, como la beta-amiloide y la tau, que dañan las células nerviosas y causan la muerte celular. A medida que estas células nerviosas mueren, el cerebro se encoge y las funciones cognitivas se ven afectadas.

Actualmente, no existe una cura para el Alzheimer, pero hay tratamientos y enfoques de atención que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con la enfermedad.

Estos tratamientos se centran en la gestión de los síntomas y en el apoyo a las personas afectadas y a sus cuidadores. Además, la investigación continua busca entender mejor la enfermedad y desarrollar terapias más efectivas en el futuro.

¿Qué es lo más duro de cuidar a una persona con Alzheimer?

Cuidar a alguien con Alzheimer puede ser una tarea desafiante y emocionalmente agotadora.

mujer mayor triste

Lo más duro de cuidar a una persona con Alzheimer puede variar según la situación y la etapa de la enfermedad, pero aquí hay algunos aspectos que a menudo resultan especialmente difíciles para los cuidadores.

La pérdida progresiva de la persona que conocían

Ver cómo la persona que aman y cuidan pierde gradualmente su identidad y sus recuerdos puede ser devastador. A medida que avanza la enfermedad, la persona con Alzheimer puede dejar de reconocer a los seres queridos, lo que puede ser emocionalmente doloroso.

La constante incertidumbre

La enfermedad de Alzheimer es impredecible, lo que significa que los comportamientos, estados de ánimo y necesidades de la persona pueden cambiar de un momento a otro. Esto puede crear una sensación constante de incertidumbre y estrés para los cuidadores.

La carga física y emocional

El cuidado de una persona con Alzheimer puede ser físicamente agotador debido a las necesidades de atención continua, como ayudar con la higiene personal, la alimentación y la movilidad.

abuela alzheimer

Además, el estrés emocional de lidiar con la enfermedad puede ser abrumador.

La falta de comunicación efectiva

A medida que la enfermedad progresa, la persona con Alzheimer puede tener dificultades para comunicarse de manera efectiva, lo que puede llevar a malentendidos y frustración tanto para la persona como para el cuidador.

La necesidad de tomar decisiones difíciles

Los cuidadores a menudo se enfrentan a decisiones difíciles, como elegir entre el cuidado en el hogar y el cuidado en una instalación especializada, o tomar decisiones médicas importantes en nombre de la persona con Alzheimer.

El aislamiento social

Cuidar a alguien con Alzheimer a menudo implica cambios en la vida social del cuidador.

mujeres tristes

La necesidad de supervisar y proporcionar atención constante puede llevar al aislamiento social y la pérdida de conexiones con amigos y actividades previas.

La falta de reconocimiento o gratitud

A medida que la enfermedad avanza, la persona con Alzheimer puede tener dificultades para expresar gratitud o reconocimiento por el cuidado que se le brinda. Esto puede hacer que el cuidador se sienta poco apreciado.

El duelo anticipado

Los cuidadores a menudo experimentan un duelo anticipado a medida que ven que la persona que aman se deteriora gradualmente.

Este proceso de duelo puede ser doloroso y complejo.

A pesar de los desafíos, el cuidado de una persona con Alzheimer también puede ser gratificante y significativo. El amor y la dedicación que los cuidadores brindan son invaluables para mejorar la calidad de vida de la persona afectada.

Importancia del apoyo y cuidado personal

Sin embargo, es importante que los cuidadores busquen apoyo y cuidado personal para hacer frente a estos desafíos.

El apoyo de grupos de cuidadores, profesionales de la salud y amigos y familiares puede ser fundamental para mantener la salud y el bienestar del cuidador.

Cómo hacer feliz a una persona con Alzheimer

Hacer feliz a una persona con Alzheimer puede ser un desafío, pero es posible mejorar su calidad de vida y su bienestar emocional mediante el uso de estrategias y enfoques adecuados.

anciana baston joven

Aquí tienes algunas sugerencias sobre cómo hacer feliz a una persona con Alzheimer:

Mantén una actitud positiva

La actitud que mantienes al interactuar con una persona con Alzheimer es fundamental. La paciencia, el respeto y el cariño son clave. Utiliza un tono de voz suave y amable, y evita mostrar frustración o impaciencia, incluso si la persona repite preguntas o no recuerda cosas.

El Alzheimer dificulta mejorar las habilidades o recordar instrucciones. Por eso es clave ser paciente con tu ser querido cuando tenga dificultades y recordar que no puede evitarlo.

Formas de ser comprensivo:

  • Céntrate en una actividad cada vez. Guíale paso a paso si se confunde.
  • Programa más tiempo para las tareas y deja tiempo para los descansos.
  • No les critiques ni les corrijas si hacen algo que a ti te parece insignificante pero a ellos les divierte.
  • No intentes discutir o utilizar la lógica con ellos cuando su comportamiento parezca poco razonable.
  • Si tu ser querido hace algo que le gusta pero que no sabe hacer bien, como doblar la ropa, no se lo indiques.
  • No le corrijas cada vez que olvide algo o diga algo que para ti no tiene sentido.
  • No pongas palabras en su boca ni te apresures a rellenar los espacios en blanco de su memoria.

Fomenta la conexión emocional

A medida que la memoria se deteriora, las emociones se vuelven más importantes que los hechos. Aprovecha momentos de conexión emocional a través de abrazos, sonrisas y expresiones de afecto. Estas muestras de cariño pueden transmitir seguridad y amor.

Estimula su mente

Aunque la memoria puede estar comprometida, es importante mantener la mente activa.

anciano puzzle

Proporciona actividades cognitivas adecuadas, como puzzles simples, libros con imágenes, o incluso fotos de familiares y eventos pasados para ayudar a estimular la reminiscencia.

Limita el exceso de sonido

Demasiado ruido puede abrumar fácilmente a las personas con Alzheimer. El exceso de sonido puede proceder de la radio, de la televisión o de mucha gente hablando al mismo tiempo.

Formas de limitar el exceso de sonido:

  • Baja el volumen.
  • Apaga el televisor durante las comidas o mientras habláis entre vosotros.
  • Apaga también el televisor cuando un programa sea molesto o violento, ya que podrían pensar que los sucesos de la pantalla son reales.
  • Elige fuentes de música (CD, servicios de streaming) que no se vean interrumpidas por anuncios que puedan confundir.
  • Cierra puertas y ventanas cuando haya música o televisión para evitar ruidos molestos.
  • Permite que haya menos gente en la habitación durante las reuniones.

Ayúdales a conectar

A las personas con Alzheimer puede resultarles difícil expresar sus pensamientos y sentimientos a medida que avanza la enfermedad. Pero tú puedes ayudarles a que les resulte más fácil comunicarse y sentirse conectados.

Puedes:

  • Establecer contacto visual y llamarles por su nombre.
  • Tocarles suavemente para guiarles o cogerles de la mano mientras hablas.
  • Haz preguntas que necesiten una respuesta de sí o no. Pregunta «¿Tienes hambre?» en lugar de «¿Cómo te sientes?».
  • No hables de ellos delante de los demás como si no estuvieran.
  • No utilices una voz de «bebé» cuando les hables.

Deja que te ayude

Hacer tareas sencillas puede ayudar a tu ser querido con Alzheimer a sentirse necesario y como una parte importante de la casa. Es posible que aprecie que le pidas ayuda.

familia cocinando

Puedes adaptar cada tarea a su capacidad para hacerla. Pídele que:

  • Lave los platos
  • Ponga la mesa
  • Barrer el suelo
  • Doble la ropa
  • Medir y mezclar ingredientes para cocinar u hornear

Ten en cuenta también su profesión anterior. A alguien que trabajaba en una oficina puede gustarle clasificar el correo o realizar tareas sencillas de organización.

Crea una rutina estructurada

El Alzheimer puede causar confusión y ansiedad en las personas, por lo que una rutina regular puede brindarles un sentido de seguridad y previsibilidad.

Establece horarios regulares para comidas, actividades y descanso.

Planificar las actividades diarias no es fácil para las personas con Alzheimer.

También suelen preferir hábitos, lugares y tareas familiares.

Beneficios

Pero las rutinas diarias les ayudan a centrarse en actividades que les resultan significativas. Si saben qué esperar, también puede disminuir la frustración y mejorar su estado de ánimo.

Cuando planifiques una rutina diaria para la persona a la que cuidas, piensa en:

  • Sus gustos y aversiones
  • Cómo solía pasar el día
  • Los momentos del día en que se sienten más frescos: Cosas como bañarse o ir a una cita médica son más fáciles cuando tu ser querido se siente descansado.
  • Horarios regulares para despertarse y acostarse: No dejes que duerma la siesta varias veces al día, ni durante mucho tiempo. Esto podría alterar su sentido del día y la noche.
  • Coloca objetos familiares por la casa, como fotos y recuerdos de la familia. Pueden hacerles sentir más seguros y conectados.

Los olores y pasatiempos familiares también son reconfortantes. Un postre favorito y un programa de televisión pueden ser un placer para alguien que siempre disfrutaba de esas cosas después de cenar o empezaba así el día, aunque no entienda del todo la trama del programa.

Ofrece opciones limitadas

Proporciona opciones sencillas para darle a la persona cierto control sobre su vida diaria. Por ejemplo, en lugar de preguntar «¿Qué quieres comer?», podrías preguntar «¿Prefieres pollo o pescado para la cena?» Esto evita la sensación abrumadora de tomar decisiones complejas.

Promueve la actividad física

El ejercicio suave puede tener beneficios significativos para las personas con Alzheimer.

señora haciendo ejercicio

Paseos cortos, ejercicios de estiramiento o incluso bailes lentos pueden ayudar a mantener la salud física y mejorar el estado de ánimo.

Estimula los sentidos

Los estímulos sensoriales agradables pueden ser reconfortantes. Utiliza aromas suaves, música relajante y texturas agradables (como mantas suaves o peluches) para crear un ambiente que sea placentero para la persona.

Fomenta la interacción social

Aunque la comunicación puede volverse más difícil a medida que avanza la enfermedad, la interacción social sigue siendo importante.

Organiza visitas de amigos y familiares que sean comprensivos y pacientes. La compañía de seres queridos puede aportar un sentido de pertenencia y alegría.

Cuida de ti mismo

El cuidado de una persona con Alzheimer puede ser agotador emocional y físicamente. Asegúrate de cuidarte a ti mismo y de buscar apoyo de otros cuidadores o grupos de apoyo.

abrazo hombre mujer

Esto te ayudará a mantener la energía y la paciencia necesarias para cuidar adecuadamente de tu ser querido.

Consulta con profesionales

No dudes en buscar orientación y apoyo de profesionales de la salud especializados en Alzheimer. Pueden ofrecer consejos específicos para la situación de tu ser querido, así como recursos y estrategias adicionales para el cuidado y la felicidad.

Recuerda que cada persona con Alzheimer es única, por lo que es importante adaptar estas estrategias a las necesidades individuales de la persona que estás cuidando. La empatía y la observación son clave para comprender lo que realmente hace feliz a esa persona en particular.

  • spotify
  • youtube