Saltar al contenido
>

Motivos por los que convertirte en un Homo Universalis

Inspirado por Leonardo Da Vinci, el hombre del Renacimiento fue el paradigma del prestigio y el éxito. Existen múltiples motivos por los que resulta deseable aspirar a ser un Homo Universalis. Pero, ¿por qué es importante a día de hoy?, ¿cómo puede mejorarte la vida?

Así que a continuación te explicaré qué es un Homo Universalis y cuáles son los motivos por los que convertirte en uno puede ayudarte a mejorar como persona.

Qué es un Homo Universalis

Leonardo Da Vinci

El concepto de Homo Universalis (u hombre universal) tiene una larga y variada historia, con unas raíces que se remontan a la antigua Grecia y a los ideales del sistema educativo clásico.

Este término lleva usándose desde hace siglos para denominar a una persona culta que posee conocimientos en campos muy diversos.

El objetivo es llegar a ser un hombre del Renacimiento, o polímata.

Hoy en día, el término “Homo Universalis” se suele usar para describir a personas con una gran habilidad y conocimientos en distintas áreas, incluyendo la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas, las artes y las humanidades.

Estas personas son capaces de asimilar y comprender ideas y problemas complejos en multitud de disciplinas, haciendo que sean perfectos para asumir puestos de liderazgo en diversos campos.

Una de las características clave del Homo Universalis es su capacidad para pensar de forma crítica y creativa, y para abordar los problemas desde distintos ángulos.

De esta manera, pueden recurrir a su amplia variedad de habilidades y conocimientos para pensar en soluciones innovadoras a problemas complejos.

Suelen estar considerados como líderes de opinión en sus respectivos campos.

Hay muchos ejemplos famosos de personas que han sido descritas como Homo Universalis, incluyendo Leonardo Da Vinci, Benjamin Franklin y Albert Einstein.

personas en laboratorio

Estas personas son conocidas por sus logros y sus talentos excepcionales en una gran variedad de campos. Además, se suelen usar a modo de ejemplo de lo que significa ser una persona completa y culta.

A pesar del atractivo que supone el concepto de Homo Universalis, es importante tener en cuenta que se trata de un objetivo difícil para la mayoría de la gente.

Por supuesto, una sola persona no puede llegar a ser una experta en todos y cada uno de los campos del conocimiento. Además, intentarlo podría afectar a la posibilidad de destacar en un campo específico.

En vez de eso, resulta más importante centrarse en desarrollar una base sólida de conocimientos y habilidades en uno o varios campos concretos, y a partir de ahí buscar continuamente nuevas oportunidades de aprendizaje para estar al día y ser competitivo en dichos campos.

Cómo te puede ayudar convertirte en un Homo Universalis

hombre con libros y ordenador

Para llegar a ser un Homo Universalis debes tener un montón de habilidades y conocimientos sobre una gran cantidad de temas. Pero, ¿cómo puedes aprender todo eso?

Pues lo puedes lograr incorporando el desarrollo personal como parte de tu rutina diaria, es decir, como parte de ti. Si lo consigues, convertirte en un Homo Universalis podría ayudarte de las siguientes formas:

Convertirte en un Homo Universalis es una forma de crecer como persona

Nunca dejas de aprender cosas. Tanto si eres consciente de ello como si no, te estás adaptando constantemente a lo que ves. Cuantas más cosas hagas, más aprenderás. Y eso es lo que te llevará a mejorar como persona.

Cada vez que aprendas una habilidad distinta estarás entrenando a tu mente para poder pensar de otra forma. ¿Alguna vez has oído que una persona tiene al menos tantas personalidades como idiomas que habla con fluidez? Pues con cada lengua que aprendas, tu mente empezará a trabajar de manera distinta.

En cuanto te abras a aprender y adaptarte, empezarás a crecer como persona de forma natural. Después de todo, el cambio es una condición necesaria para dicho crecimiento.

Y si quieres aprender, será más probable que ese cambio sea positivo. Entonces, podrás aprovechar ese crecimiento y usarlo para mejorar tu vida.

Cuanto más aprendas, mayor será tu capacidad para innovar

libro y bombilla

Imagina que eres competente en cuatro o cinco cosas distintas. Eso quiere decir que te resultará fácil afrontar un problema o desafío desde cinco perspectivas diferentes.

De esta manera, podrás ver la armonía entre ideas que no parecen estar relacionadas entre sí. Y ésa es la esencia de la creatividad.

Por ejemplo, “El efecto Medici” es un libro que habla sobre la importancia de ser un Homo Universalis a la hora de innovar.

También explica el motivo por el que reunir a gente de disciplinas distintas suele llevar a ideas rompedoras.

Y eso por no olvidar el hecho de que las innovaciones que han contribuido a mejorar nuestras vidas han aumentado espectacularmente a lo largo de los últimos cincuenta años.

Aunque la mayor especialización contribuye a explicar por qué se mantiene ese crecimiento, la innovación es el motivo que hace posible ese desarrollo en primera instancia.

Pues imagina si pudiéramos aumentar todavía más nuestra capacidad para innovar.

Puede mejorar tu vida

Aunque muchos se consideran a sí mismos como especialistas, no quiere decir que no sepan nada más allá de los campos en los que tienen más experiencia.

Es posible que no sean unos expertos en esos otros campos, pero poseen un interés que se puede acabar convirtiendo en un conocimiento competente.

Además, es posible que también tengan otras aficiones o que realicen otras actividades secundarias.
Por supuesto, a la hora de ocupar un puesto de trabajo hay que ser un experto en algo.

Así es como funciona la economía.

Pero tu vida no consiste únicamente en tu trabajo. Incluso si trabajas cuarenta o cincuenta horas a la semana, normalmente siempre harás cosas fuera de tu trabajo. Y cuanto más sepas, mejor podrás hacer esas cosas.

En otras palabras, si comprendes varias disciplinas en profundidad, tu vida fuera del trabajo podría mejorar notablemente.

gente trabajando

Por ejemplo, piensa en las muchas formas en las que podrías resolver un problema, entretener a tus amigos, invertir dinero o ver el mundo. Las posibilidades son ilimitadas.

Beneficios de ser un Homo Universalis

hombre en oficina

Ser un Homo Universalis (es decir, un hombre universal) implica varios beneficios. Algunos de los más importantes son:

Mayor adaptabilidad

Los individuos que poseen conocimientos en una gran variedad de campos pueden llegar a ser más adaptables y más capaces de abrirse camino en distintas situaciones y entornos.

Esto puede resultar especialmente útil en el mundo tan cambiante de hoy en día, y en el que ser capaz de adaptarse y de aprender nuevas habilidades en poco tiempo suele resultar clave para alcanzar el éxito.

Mayor capacidad para resolver problemas

Ser un experto en múltiples campos también te permitirá mejorar tu capacidad para resolver problemas, ya que podrás recurrir a una mayor variedad de conocimientos y experiencias que te permitan encontrar soluciones a problemas complejos.

Más oportunidades profesionales

Tener una gran variedad de habilidades y conocimientos puede hacer que una persona sea más atractiva para que la contraten, lo que abre muchas oportunidades profesionales.

Esto es especialmente cierto en el mundo actual tan interconectado y multidisciplinar, donde ser capaz de trabajar en distintos campos suele considerarse como un activo

Aumento de la curiosidad intelectual

Querer ser un Homo Universalis también fomenta un compromiso de por vida para aprender y mejorar como persona, lo que supone un impulso para buscar nuevos conocimientos y experiencias.

Esto puede ayudarte a aumentar tu curiosidad intelectual y tu amor por el aprendizaje.

Características del Homo Universalis

hombre y conocimiento

El concepto de Homo Universalis (u hombre universal) suele estar asociado con una serie de características. Entre las mismas se incluyen:

Gran variedad de conocimientos

Se espera que un Homo Universalis tenga unos conocimientos amplios y profundos sobre una amplia variedad de temas, incluyendo ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas, artes y humanidades.

Pensamiento crítico y creativo

Un Homo Universalis debería ser capaz de pensar de forma crítica y creativa, además de afrontar los problemas desde distintos ángulos para encontrar soluciones innovadoras.

Capacidad de liderazgo

lider

Un Homo Universalis suele estar considerado como un referente en su campo. Por lo tanto, se espera que tenga una fuerte capacidad de liderazgo para inspirar y guiar a los demás.

Capacidad de comunicación

Un Homo Universalis debería tener una excelente capacidad de comunicación. Esto incluye la habilidad de transmitir ideas complejas de forma clara y efectiva a una gran variedad de oyentes.

Aprender durante toda la vida

Se espera que un Homo Universalis tenga un compromiso de por vida para aprender y mejorar como persona. Por lo tanto, debe estar buscando continuamente nuevas oportunidades para ampliar sus conocimientos y habilidades.

Cómo convertirte en un Homo Universalis

hombre con tablet

En primer lugar, es importante tener en cuenta que el concepto de Homo Universalis (u hombre universal) es esencialmente teórico, por lo que no es un objetivo realista o factible para la mayoría de la gente.

Dicho eso, hay varias medidas que puedes tomar para ser más culto y tener más conocimientos en distintos campos:

Busca una formación amplia y diversa

Una de las principales maneras de ampliar tus conocimientos en varias disciplinas consiste en recibir una formación amplia y diversa.

Esto puede hacerse asistiendo a clases sobre distintos temas, o incluso sacándote un título universitario en un campo multidisciplinar, como las artes liberales.

Aprende durante toda tu vida

gente aprendiendo

Otro paso importante que puedes dar para convertirte en un Homo Universalis es tener un compromiso de por vida para aprender y mejorar como persona.

Esto puede suponer la lectura de libros y artículos sobre una gran variedad de temas, además de asistir a conferencias y talleres, conseguir certificaciones o incluso cursar estudios universitarios adicionales.

Desarrolla tu capacidad de pensamiento crítico y creativo

Ser capaz de pensar de forma crítica y creativa es una característica clave de un Homo Universalis.

Para desarrollar estas habilidades puedes practicar con ejercicios de resolución de problemas, participar en debates con otros y buscar oportunidades para trabajar en problemas complejos o que no tengan unos límites bien definidos.

Crea una red de contactos que sea diversa

Tener una red de contactos y conexiones en distintos campos puede resultar increíblemente útil si quieres ampliar tus conocimientos.

El motivo es que elaborar y mantener estos contactos puede implicar relacionarte en eventos, unirte a organizaciones profesionales y participar en comunidades online.

Hazte experto en un campo específico

Aunque es importante ser culto y tener conocimientos en una gran variedad de campos, también debería haber una disciplina en la que destaques de verdad.

Encontrar y desarrollar tu nicho puede ayudarte a convertirte en un experto en tu campo y a conseguir el éxito en tu carrera profesional.

Homo Universalis famosos en la historia

reloj del tiempo

A lo largo de la historia ha habido muchas personas famosas que se han descrito como Homo Universalis, u “hombre universal”, debido a sus logros y talentos excepcionales en una gran variedad de campos. Entre casos más famosos de Homo Universalis se incluyen los siguientes:

Leonardo da Vinci (1452-1519)

Leonardo Da Vinci fue un artista, inventor y científico italiano, posiblemente el ejemplo más famoso de Homo Universalis. Fue un maestro en una gran variedad de temas, incluyendo la anatomía, la ingeniería, las matemáticas, la música y la botánica.

Además, es conocido por sus contribuciones al arte, a la ciencia y a la tecnología.

Benjamin Franklin (1706-1790)

Benjamin Franklin fue un estadista, científico y escritor estadounidense que realizó contribuciones significativas a una gran variedad de campos, incluyendo la física, la política y la literatura.

Es conocido sobre todo por sus experimentos con la electricidad, y por su papel en la redacción de la constitución de Estados Unidos.

Albert Einstein (1879-1955)

Albert Einstein fue un físico alemán que está considerado como una de las mentes más brillantes de la historia.

Realizó importantes contribuciones a la física y a las matemáticas, y es conocido sobre todo por su Teoría de la Relativ

Miguel Ángel (1475-1564)

Fue un artista y escultor italiano. De hecho, está considerado como uno de los mayores artistas de todos los tiempos. Es conocido principalmente por su trabajo en la Capilla Sixtina y por su escultura de David.

Además, también se le reconocen contribuciones en la arquitectura, la poesía y la ingeniería.

Isaac Newton (1642-1726)

El físico y matemático Isaac Newton realizó contribuciones significativas en distintos campos de las matemáticas y la física. Entre las mismas se incluyen el desarrollo de las Leyes del Movimiento y la Teoría de la Gravitación Universal.

  • spotify