Puede que te venga a la mente ese trabajo, o el ascenso que siempre has deseado.
O tal vez sientas que tienes esos amigos para los que todo parece encajar milagrosamente en su sitio: consiguen constantemente entrevistas en grandes empresas, obtienen ventajas laborales increíbles e incluso un aumento de sueldo.
¿Cuál es el secreto?
Aunque pueda parecer que una fuerza mística exterior reparte cartas geniales a unos y cartas horribles a ti, lo cierto es que gran parte de lo que nos llega del exterior depende de nuestro interior.
Navega por el contenido
¿Qué es la manifestación?
Todos hemos oído la frase «recibes lo que das«. Con la manifestación, la práctica de crear intencionadamente lo que quieres, esto adquiere un significado totalmente nuevo, que gira en torno al concepto de energía.
Manifestar es un concepto que puede darnos poder: nos permite controlar nuestro futuro en lugar de atribuir lo que ocurre (o no ocurre) al destino o al azar.
Manifestar algo es centrarte claramente en ello y pensar en ello, asegurarte en una mentalidad en la que crees tan firmemente en lo que estás manifestando, que está destinado a salirte al paso.
Para resumirlo en una frase: las energías que exudas atraerán el mismo tipo de energías de vuelta. Vale, nos damos cuenta de que puede sonar un poco hippie, pero ten paciencia.
La Ley de la Atracción
Manifestar es algo más que la última palabra de moda o el hashtag de moda. Tiene sus raíces en la Ley de la Atracción, que es esencialmente la capacidad de atraer aquello en lo que nos centramos.
Podemos utilizar la Ley de la Atracción a nuestro favor, afinando nuestros pensamientos para manifestar la vida que deseamos. Pero no es tan sencillo como desear algo y que aparezca. Requiere una intensa concentración, dedicación y, a menudo, tiempo.
Aunque no nos demos cuenta, nuestros pensamientos y energías realmente gobiernan nuestras vidas. Esto es algo que se hace evidente muy rápidamente: Si somos negativos y nos sentimos mal, parece que nos llegan cosas negativas.
Lo mismo ocurre con la correlación entre pensamientos positivos y experiencias positivas. Manifestamos constantemente, lo queramos o no, así que más vale que aprendamos a utilizarlo a nuestro favor.
Aunque la Ley de la Atracción es aplicable a todo el mundo, y por tanto el poder de la manifestación es accesible a todos, no es una habilidad fácil de dominar.
Como se trata de un concepto sencillo, mucha gente suele caer en el error de pensar que manifestar es una simple práctica de autoayuda llena de cristales, buenas vibraciones y palabrería astrológica.
En realidad, es un hábito serio, algo que requiere una intención consistente, enfocada y constante.
¿Funciona la Manifestación?
Como sabes que manifestar va a requerir trabajo y dedicación de verdad, puede que tengas curiosidad por saber si realmente funciona antes de hacer esa inversión, ¿verdad? La respuesta es… depende.
No hay pruebas científicas que demuestren que la manifestación funciona. Y aunque no hay estudios del antes y el después, hay muchos profesionales de la salud mental que sí creen en el impacto positivo que la manifestación puede tener en el bienestar general de una persona. Sobre todo cuando se practica por las razones adecuadas.
El secreto es que tienes que tener muy claro qué objetivo estás manifestando. Es necesario ser específico sobre tus objetivos y emprender acciones concretas para alcanzarlos. Desgraciadamente, desear no es suficiente, porque lo que más importa son las acciones por encima de los pensamientos.
Si estás preparado para empezar a manifestar tus objetivos con acciones que los respalden, ¡sigue leyendo!
Cómo manifestar el trabajo que quiero
¿Es posible manifestar el trabajo de tus sueños? La respuesta es sí: si conoces las técnicas adecuadas, puedes atraer el trabajo de tus sueños sin esfuerzo.
En este artículo, te guiaré a través de siete pasos sencillos para manifestar un trabajo, tanto si ya lo has solicitado como si todavía es sólo una visión. Vamos a ello.
Lo que debes saber:
- Cuanto más detallado seas sobre el trabajo que quieres, más fácil te resultará alinear tu energía y tus vibraciones con tu meta.
- Saber por qué quieres un trabajo determinado es tan importante como saber qué trabajo quieres.
- Manifestar el trabajo de tus sueños requiere acción. Crea un plan con pasos pequeños y coherentes hacia tu objetivo.
Identifica tu trabajo deseado
Antes incluso de intentar manifestar el trabajo de tus sueños, tienes que saber lo que quieres. La ley de la atracción funciona mejor cuando tienes en mente un objetivo claro y específico.
Cuanto más específico seas sobre lo que quieres, más fácil te resultará alinear tu energía y tu vibración con lo que intentas atraer.
Yo solía pensar que cualquier trabajo valía con tal de que pagara las facturas. Pero cuando me senté y pensé realmente en lo que quería, me di cuenta de que quería algo más que un sueldo.
Tómate un tiempo para hacerte las siguientes preguntas, que te ayudarán a reducir tus opciones y te facilitarán centrar tus pensamientos en un objetivo concreto:
- ¿Qué trabajo quiero?
- ¿En qué sector quiero trabajar?
- ¿Qué tipo de empresa prefiero?
- ¿Cuál es mi horario de trabajo ideal?
Comprende tu motivación
Una vez que sepas qué tipo de trabajo quieres, tienes que entender por qué lo quieres, porque esto te ayudará a averiguar la intención que hay detrás de tu deseo. Saber el «por qué» es tan importante como el «qué».
Te recomiendo que reflexiones sobre las siguientes preguntas:
- ¿Por qué quiero este trabajo?
- ¿Qué me permitirá hacer/lograr?
- ¿Cómo me hará sentir?
Por ejemplo, si quieres un trabajo en la industria de la moda, ¿por qué lo quieres? ¿Quieres trabajar en la moda porque te apasiona y te encanta la ropa? ¿O quieres trabajar en la moda para ser rico y tener éxito?
Aquí no hay una respuesta correcta o incorrecta. Se trata de tener clara tu intención y asegurarte de que se alinea con tu deseo general.
Piensa en un plan de acción
Ahora que sabes qué tipo de trabajo quieres y por qué lo quieres, tienes que entender cómo lo manifestarás y lo harás realidad. La manifestación requiere pasar a la acción, así que crea un plan con pasos pequeños y coherentes hacia tu objetivo.
Utilizando nuestro ejemplo anterior de la industria de la moda, si quieres un trabajo en la industria de la moda, tu plan puede ser algo parecido a esto:
- Investiga sobre la industria de la moda y aprende todo lo que puedas sobre ella.
- Empieza a establecer contactos con gente del sector, asiste a actos del sector, etc.
- Consigue un trabajo en un campo relacionado (por ejemplo, venta al por menor, atención al cliente, etc.)
- Empieza a trabajar como autónomo o en proyectos personales en tu tiempo libre.
- Presenta tus ideas a marcas y empresas de moda.
Puede que aún no tengas las habilidades y la experiencia que necesitas para conseguir el trabajo de tus sueños. Recuerda que el aprendizaje y el crecimiento forman parte del viaje.
No tienes por qué tener las habilidades y la experiencia ahora mismo. Sé proactivo a la hora de manifestar el trabajo de tus sueños, y éste llegará a ti más rápidamente.
Supera las creencias autolimitantes
Las dudas sobre uno mismo, el miedo y las creencias limitantes a menudo se interpondrán en el camino de tus sueños.
Piensa en las veces que no has vuelto a llamar a una empresa para una entrevista o has decidido no buscar una oferta de trabajo debido a creencias autolimitantes. Quizá pensabas que no eras lo bastante bueno o tenías miedo al fracaso.
Estas creencias autolimitantes tan comunes pueden impedirte manifestar el trabajo de tus sueños. Las creencias autolimitantes deben eliminarse de tu proceso de pensamiento si quieres tener alguna posibilidad de alcanzar tus objetivos.
Para manifestar el trabajo de tus sueños, debes enfrentarte a estas creencias. Puedes seguir los pasos que se indican a continuación para intentar combatirlas:
Identifica las creencias autolimitantes
Reflexiona sobre los momentos en los que te has frenado a ti mismo. Determina las creencias que te impidieron pasar a la acción.
Escríbelas
Documenta tus creencias autolimitantes para desafiarlas eficazmente.
Refútalas
Para cada creencia, busca pruebas que la contradigan. Esto te ayudará a desprenderte de esos pensamientos limitadores.
Sustitúyelas por creencias positivas
Utiliza afirmaciones positivas para construir creencias potenciadoras.
Algunos ejemplos de afirmaciones laborales son:
- Tengo confianza en mí mismo y soy capaz.
- Estoy cualificado para el trabajo que deseo.
- Tengo el trabajo perfecto para mí.
- Estoy entusiasmado con mi nuevo trabajo.
- Estoy agradecido por mi nuevo trabajo.
Repite estas afirmaciones a diario y coloca recordatorios en tus espacios vitales o de trabajo para reforzar tus nuevas creencias positivas.
Visualízate en un nuevo trabajo
Visualizarte en tu puesto ideal es crucial para manifestar tu trabajo deseado. Esta poderosa herramienta te ayuda a visualizar tus objetivos, con lo que es más probable que tomes medidas para alcanzarlos.
Antes de contarte mi proceso de visualización paso a paso, quiero que tengas en cuenta estas cosas mientras visualizas:
- Cómo es tu trayecto al trabajo.
- Cómo empieza tu jornada laboral.
- Las personas que ves a diario.
- Tu oficina y las cosas que utilizas en tu trabajo.
Bien, ahora que sabes qué debes tener en cuenta mientras visualizas, vamos a recorrer el proceso paso a paso:
- Busca un espacio tranquilo y sin interrupciones.
- Cierra los ojos y respira profundamente tres veces.
- Imagínate en el trabajo de tus sueños, teniendo en cuenta todos los detalles, desde la ubicación de la oficina hasta tus compañeros de trabajo.
- Visualízate disfrutando del trabajo y recibiendo una remuneración justa.
- Abraza la emoción y la alegría de tu nuevo trabajo.
Dedica unos minutos cada día a visualizarte en ese trabajo soñado y observa cómo el universo empieza a conspirar para que se haga realidad.
Pon tanta emoción y sentimiento en tu visión como te sea posible, y utiliza tus cinco sentidos para obtener una imagen clara de lo que quieres. Después de visualizarte en la nueva posición, ¡siéntete seguro de que ya es tuya!
Muestra gratitud
Aunque estés utilizando la manifestación para atraer un nuevo trabajo a tu vida, sigue siendo vital que reconozcas las cosas que tienes actualmente en tu vida. La gratitud te permite apreciar lo que tienes, poniéndote en una mentalidad de abundancia para atraer más.
Incluso cuando estaba atrapada en un trabajo que no me gustaba, encontré cosas por las que estar agradecida. Fue una lección para encontrar el lado bueno de las cosas.
Entonces, ¿cómo puedes mostrar gratitud por el trabajo que ya tienes, aunque no sea el trabajo de tus sueños? Pues empieza por:
- Apreciar el hecho de tener un trabajo, teniendo en cuenta a los que no lo tienen.
- Reconoce las habilidades y conocimientos adquiridos en tu trabajo actual.
- Valora las relaciones formadas con los compañeros de trabajo.
- Agradece la seguridad económica que te proporciona.
Fomentar una actitud de gratitud ayuda a crear la mentalidad adecuada para manifestar tu trabajo deseado.
Libérate del apego al resultado
Un paso crucial para manifestar un trabajo es confiar en el universo y soltar el apego al resultado.
Esto te permite abrazar nuevas posibilidades y oportunidades.
- Confía en que el universo satisfará tus necesidades, aunque el camino no esté claro.
- Suelta el control y ábrete a las oportunidades inesperadas.
- Céntrate en el proceso en lugar de preocuparte por pagar las facturas o las preocupaciones inmediatas.
- Mantente abierto a distintas formas de ganar dinero, incluso más allá de un trabajo tradicional.
Al soltar el apego, te abres a posibilidades ilimitadas y a una mayor probabilidad de atraer tu trabajo u oportunidad profesional ideal.
Lo que debes evitar hacer al manifestar un trabajo
Si quieres que el proceso tenga éxito, tienes que tener en cuenta lo siguiente:
No esperes que suceda de la noche a la mañana
Es importante recordar que incluso las personas con más éxito tuvieron que empezar en algún sitio. No llegaron a donde están hoy simplemente sentándose y esperando a que ocurrieran cosas buenas.
Así que no te desanimes si tu manifestación no parece funcionar de inmediato. Sigue esforzándote y confía en que las cosas se pondrán en su sitio a su debido tiempo.
No permitas que las creencias autolimitantes se interpongan en tu camino
Muchas personas no consiguen manifestar el trabajo de sus sueños porque permiten que las creencias autolimitadoras se interpongan en su camino.
Por ejemplo, si crees que no eres lo bastante bueno o que no mereces tener el trabajo que deseas, te resultará muy difícil conseguir tus objetivos. Estas creencias negativas sólo te frenarán, así que es importante identificarlas y trabajar para sustituirlas por otras positivas.
No te centres en la falta de lo que tienes
Cuando manifiestes un nuevo trabajo, es importante que te centres en lo que quieres y no en lo que no quieres.
Centrarte en la falta de un trabajo sólo creará más sentimientos de carencia y escasez, obstaculizando tu capacidad de atraer lo que deseas.
Es como si trabajaras en el empleo de tus sueños, pero sólo pensaras en que actualmente no lo tienes.
El universo sólo te dará más de aquello en lo que estás pensando, así que asegúrate de centrarte en lo que quieres conseguir en tu carrera y siéntete seguro y optimista de que lo lograrás.