¿Es importante el trabajo para nuestras vidas? En caso afirmativo, ¿cómo ha llegado a tener el trabajo tan mala fama?.
¿Cómo hemos llegado a un punto en nuestras vidas como humanos en el que la mayoría de la gente desprecia su trabajo? Una encuesta realizada por Gallup dice que el 85% de la gente odia su trabajo.
¿Por qué es necesario trabajar? Voy a argumentar en este artículo que el trabajo es lo más importante de nuestras vidas. La gente dice que la familia es lo más importante, pero no se dan cuenta de que no podrían criar a sus familias si no fuera por el trabajo que hacen.
Antes de pasar a comprender por qué el trabajo es importante para nuestras vidas, intentemos entender qué es el trabajo.
Navega por el contenido
¿Qué es el trabajo?
Según el diccionario, trabajo es ‘esfuerzo o empeño dirigido a producir o realizar algo‘.
Eso significa que el trabajo es una forma de producir un resultado. El método de trabajo puede ser físico o intelectual.
A continuación te explico las razones por las que trabajamos, y por qué el trabajo es importante o quizá lo más importante de nuestras vidas.
El trabajo nos da un propósito
Si se trata bien, el trabajo no es sólo la fuente de dinero que se pretende que sea. También es la fuente del propósito de nuestras vidas. Nos permite llevar una vida con sentido y propósito.
El propósito de la vida es ser feliz, y una de las formas más importantes de serlo es realizar un trabajo significativo.
¿Qué es un trabajo con sentido? El trabajo adquiere sentido cuando sentimos que lo que hacemos importa en el nivel micro y macro de las cosas.
Cuando hacemos un trabajo que, de alguna manera, hace del mundo un lugar mejor, ese trabajo nos parece significativo y no una monotonía.
La razón por la que la mayoría de la gente odia su trabajo es porque su trabajo no les da ningún sentido.
Lo ven como sólo una forma de ganar dinero a final de mes.
El trabajo nos ayuda a ganar dinero para cumplir nuestros sueños
¿Qué es realmente el dinero? El dinero es combustible. El dinero es el combustible para conseguir lo que queramos conseguir. Sin trabajo, no podemos generar ese combustible.
Sólo si tienes combustible, podrás conducir el coche de tu vida a alguna parte. Sin trabajo, a menos que seas el Banco de Reserva de tu país, no puedes generar dinero.
Por tanto, el trabajo es algo tan importante, porque sin él no habría forma de general valor financiero, que es el dinero.
El trabajo nos ayuda a construir la autoestima
Nuestro trabajo es la fuente de nuestra autoestima. Cuando trabajamos y contribuimos positivamente a un propósito o una misión, que es nuestra, o que es algo en lo que creemos, nos sentimos bien con nosotros mismos.
El trabajo es la fuente de la autoestima. Si no hacemos un trabajo productivo y significativo, sentimos que nos falta confianza y no nos sentimos realmente bien con nuestras vidas.
Una de las razones más importantes por las que hacemos algo en la vida es para sentirnos bien, y el trabajo es quizá la fuente más importante de sentirse bien.
El trabajo es nuestra identidad
Piénsalo, siempre que vas a una reunión social o incluso profesional, ¿qué te pregunta la gente: «a qué te dedicas»? Lo que haces se convierte en lo que eres. Idealmente, el trabajo debería ser una extensión de lo que somos como personas.
Si haces un trabajo que expresa tu individualidad, tienes el mejor tipo de trabajo que no parece trabajo. El trabajo es tu identidad. ¿Qué es más importante que la identidad?
El trabajo es la única forma productiva de vivir la vida
Imagina qué haríamos con nuestras vidas si no tuviéramos trabajo que hacer, y ser productivos.
El trabajo es lo más importante de tu vida y de la mía, porque sin trabajo, ¿cómo demonios pasaríamos la vida? Afortunadamente, hay cosas que hacer en el mundo, y problemas que resolver. Sólo pueden resolverse mediante el trabajo.
Si no tuviéramos trabajo, la vida sería ociosa y sin sentido.
El trabajo nos permite formar una familia y hacer amigos
El trabajo permite a la gente hacer otras cosas con la vida, como tener una vida personal y social. Si no hubiera trabajo productivo, la gente no podría haber dividido su vida en diferentes unidades productivas.
La familia es una de las partes más importantes de la vida, junto con el trabajo, y una fuente importante de felicidad.
Sin embargo, cuando no tenemos trabajo o no nos gusta nuestro trabajo, afecta también a nuestra vida personal. También afecta a nuestra vida social. Por eso el trabajo es el pastel más importante del gráfico circular de tu vida.
El trabajo nos permite dar dirección a nuestras vidas
Digo muy a menudo que la autoconciencia es la raíz de la felicidad en la vida. Sin autoconciencia, no sabríamos en qué dirección llevar nuestras vidas.
Una vez que empezamos a tener un cierto nivel de autoconciencia, podemos orientar nuestra vida en la dirección del trabajo, a través del cual podemos expresar lo que hemos aprendido sobre nosotros mismos.
No seríamos capaces de saber qué hacer con la autoconciencia, si no hubiera forma de expresarla a través del trabajo.
El trabajo ayuda a dejar un legado
Cuando creamos algo a través de nuestro trabajo, como productos, libros, empresas, somos capaces de sobrevivir a nuestras vidas. Basta con mirar a nuestro alrededor. Algunas de las mayores empresas del mundo tienen los nombres de sus padres fundadores.
- HP- David Packard y Bill Hewlett
- P&G- William Proctor y James Gamble
- McKinsey and Company- James O. McKinsey
Estos son algunos ejemplos de grandes obras de empresarios que crearon empresas que vivirían para siempre, cientos de años más allá de sus vidas.
Autores que escribieron grandes libros a lo largo de su vida, como Ayn Rand, se han hecho inmortales a través de su trabajo y han dejado un legado universal. El trabajo nos ayuda a dejar un legado.
El trabajo nos hace felices
El trabajo es la fuente más importante de felicidad, eso si elegimos el tipo de trabajo adecuado, basado en la autoconciencia.
Por eso dicen que lo más importante de la vida es decidir en qué trabajar, porque eso determinará la calidad de tus días, y la de tu felicidad.
El trabajo es un medio de aprendizaje y crecimiento
Hay habilidades que sólo se aprenden haciendo. El espíritu empresarial es una de esas habilidades.
Algunos de los empresarios con más éxito de nuestro mundo no terminaron la universidad. Muchos ni siquiera terminaron la escuela. Sin embargo, trabajaron y trabajaron y mejoraron en lo que hacían a lo largo de los años.
Si no trabajamos, sencillamente no creceremos profesionalmente. Si no crecemos profesionalmente, tampoco creceremos de ninguna otra forma. Por tanto, el trabajo es importante para el crecimiento tanto personal como profesional de nuestras vidas.
El trabajo nos permite expresarnos
El trabajo no sólo da un propósito a nuestras vidas, como se ha mencionado antes, sino que también nos permite expresar ese propósito.
Nos permite expresarnos.
Nos expresamos a través del propósito.
He escrito sobre el propósito varias veces en este blog, y puesto que sólo podemos encontrar la felicidad a través del propósito, el trabajo es la forma de expresar tu propósito.
El problema de la mayoría de la sociedad es que no les gusta su trabajo porque no tiene propósito. No utilizan el trabajo para expresar su verdadero yo. Su trabajo no les inspira y, por tanto, lo consideran una tarea monótona.
Si hiciéramos un trabajo que fuera una prolongación de lo que somos, lo disfrutaríamos.
El trabajo es un medio para hacer una contribución productiva a la sociedad
Las empresas forman parte de la sociedad y funcionan dentro de ella. Necesitamos trabajar porque el trabajo es la única forma que existe de hacer una contribución positiva a la sociedad. Todas las empresas existen y operan dentro de la sociedad y resuelven un problema humano.
Las empresas son entidades que resuelven problemas.
Los restaurantes resuelven el problema de comer fuera mientras nos entretenemos. Los fabricantes de hardware como Microsoft y Apple resuelven el problema de la tecnología desde el punto de vista del hardware.
Las empresas de software como Facebook resuelven el problema del software social o empresarial. Todos sus empleados trabajan y ayudan a servir al propósito de la empresa, que es resolver un problema humano y hacer del mundo un lugar mejor.
Por tanto, el trabajo es la única forma productiva de contribuir a la sociedad. Por eso, trabajamos e intentamos ser útiles al mundo que nos rodea.
La finalidad del trabajo es mejorar la vida humana
El trabajo mejora la vida humana. Puede tratarse de cualquier industria -ya sea de contenidos, automovilística o tecnológica-, la finalidad del trabajo es mejorar la vida humana a través del medio de producción.
Toda industria produce un producto y ese producto mejora la vida humana de alguna manera significativa.
El trabajo es un medio para hacer del mundo un lugar mejor
El trabajo es la única forma de hacer del mundo un lugar mejor. Por tanto, haz tu trabajo con cuidado. Lo que haces, resuelve un problema humano, y de ese modo, de alguna manera, acabas haciendo del mundo un lugar mejor.
El objetivo es hacer un trabajo importante, significativo, en el que te sientas inspirado para trabajar.
Cuando haces eso, no sientes que el trabajo sea algo sin sentido. También le encuentras sentido y profundidad, lo que es importante para que tu trabajo te parezca digno.
El trabajo da sentido a nuestras vidas
Mucha gente se pregunta cómo encontrar sentido a la vida, o si la vida tiene sentido. No existe un sentido inherente a la vida. Tenemos que crear nuestro propio sentido. Una de las formas de crear y vivir una vida con sentido es a través del trabajo con propósito.
Cuando haces un trabajo que te inspira a levantarte cada mañana y ponerte a trabajar, encuentras sentido en tu corazón.
Sin embargo, cuando haces un trabajo con el que no tienes ninguna conexión emocional, encuentras que ese trabajo carece de propósito y de sentido. Ahí es donde se produce la disonancia entre tú y la definición de trabajo.
Por tanto, encuentra y realiza un trabajo que te parezca significativo. En qué trabajarías, es la parte más importante de tu vida.
La importancia del trabajo
La razón por la que me pareció importante escribir este artículo es porque el trabajo tiene muy mala fama en la sociedad. La gente considera el trabajo monótono, aburrido y sin sentido. Ese no es el problema del trabajo en sí.
Es porque la gente no dedica tiempo y esfuerzo a encontrar un trabajo basado en la autoconciencia. Hacen cualquier cosa que se les presenta y luego se quejan de que el trabajo es monótono.
Ya es hora de que demos al trabajo un buen nombre. El trabajo es quizá la fuente más importante para encontrar sentido y propósito a la vida, y debe tratarse en consecuencia. Algunas personas que respetan su trabajo dicen que el trabajo es adoración. Yo estoy de acuerdo. El trabajo es culto.