Aunque muchos piensan que siempre serán unos noctámbulos, lo cierto es que sentirse más activo por la noche es el resultado de unos hábitos adquiridos a lo largo de toda la vida. De forma similar, si te levantas a las 5 de la mañana podrás llegar a ser más activo por la mañana.
Ahora bien, levantarse a las 5 de la mañana no es un hábito reservado para los emprendedores más productivos que son capaces de trabajar durante 16 horas al día.
Adelantarse al amanecer ofrece un montón de ventajas que cualquier persona puede poner en práctica, sea cual sea su estilo de vida.
Tanto si te sientes cómodo en soledad como si quieres reducir las distracciones o tienes problemas para sentirte más descansado por la noche, levantarse a las 5 de la mañana es una manera fantástica de conseguir tus objetivos.
Navega por el contenido
Deja claro tu motivo para levantarte pronto
Levantarse antes que el resto del mundo es duro. Si no tienes un motivo para hacerlo, no lo harás. No me refiero a un propósito en el sentido de querer levantarte para hacer algo en concreto.
Por supuesto, si te levantas temprano será para hacer algo (que probablemente será productivo). Sin embargo, necesitas un propósito que vaya más allá de realizar una tarea básica.
Es posible que ya conozcas dicho propósito. Ahora bien, si ése no es tu caso, intenta realizar el análisis de los cinco porqués (o análisis de la causa raíz). Para ello:
- Enuncia el problema.
- Pregúntate por qué ocurre ese problema. Utiliza la respuesta como el siguiente enunciado del problema.
- Sigue preguntándote “por qué” hasta que lo hayas hecho al menos cinco veces.
Aquí tienes un ejemplo:
- “Quiero levantarme todos los días a las 5 de la mañana”
- ¿Por qué quieres levantarte todos los días a las 5 de la mañana?
- “Quiero tener más tiempo para ser productivo”
- ¿Por qué quieres ser más productivo?
- “Quiero hacer prácticas de escritura”
- ¿Por qué quieres hacer prácticas de escritura?
- “Quiero escribir libros”
- ¿Por qué quieres escribir libros?
- “Quiero dedicarme a algo creativo”
- ¿Por qué quieres dedicarte a hacer algo creativo?
- “Me parece que es el tipo de trabajo más satisfactorio al que alguien puede dedicarse”
Empezar por un problema más pequeño e ir profundizando hasta encontrar la causa raíz te ayudará a comprender mejor lo que quieres de verdad. Así podrás determinar si levantarte a las 5 de la mañana es parte de la solución a tu problema.
Levantarte más temprano te proporcionará varias horas todos los días por la mañana, cuando nadie más te molestará. Y para la mayoría de las personas es un motivo suficiente.
Beneficios de levantarse a las 5 de la mañana
Es necesario dejar clara una cosa: levantarse a las 5 de la mañana requiere esfuerzo y disciplina, incluso teniendo un propósito para hacerlo. No cambiará tu vida mágicamente de la noche a la mañana, y no te convertirás en un superhéroe.
Sin embargo, sí que supondrá una diferencia de forma paulatina. Los efectos de los pequeños hábitos se van acumulando, y ésa es la manera de cambiar para mejor y marcar la diferencia.
Así que a continuación tienes una lista de algunos de los beneficios que supone levantarse a las 5 de la mañana.
Dispondrás de tiempo de calidad para ti mismo
Ésta es la ventaja más importante de todas: disponer de más tiempo para ti mismo. Sería algo así como servirte a ti en primer lugar.
No importa cómo acabe siendo el día: sabrás que habrás conseguido algo que te importa. Podría consistir en cuidarte más, en mejorar como persona, o en trabajar para lograr tus objetivos. Todo depende de ti.
Aprovecharás las ventajas del rendimiento compuesto
Cuando inviertes dinero a largo plazo, puedes beneficiarte del poder del rendimiento compuesto: tus intereses generan intereses, y tu riqueza aumenta con mayor rapidez. Pues levantarse a las 5 de la mañana permite hacer algo muy parecido.
Si utilizas el tiempo del que dispones por la mañana para alcanzar tus objetivos, te asegurarás de progresar todos los días, incluso si sólo dedicas 15 minutos.
Esa cantidad de tiempo equivale a 91 horas al cabo del año, lo que suponen 13 jornadas laborales. ¡Imagina lo que podrías conseguir si todos los días te centras en tus objetivos durante una hora!
Te sentirás más seguro de ti mismo
El mero hecho de levantarte a las 5 de la mañana hará que te sientas especial. El motivo es que estarás haciendo algo que la mayoría de la gente no hace. A esas horas el ambiente es muy tranquilo, lo que pone de manifiesto que cuando empiezas tu día la mayoría de la gente seguirá durmiendo.
Y esto tendrá un efecto espectacular en tu seguridad y tu autoestima.
Ocupándote primero de ti mismo podrás dar más al resto
“Ponte tú primero la máscara de oxígeno”. Esto es algo que resulta obvio cuando estás en un avión. Después de todo, ¿cómo podrás ayudar a los demás si te quedas sin oxígeno? Pues en la vida es más o menos igual.
Si te levantas en el último minuto para ponerte a ir de un lado para otro, preocuparte por tu familia y resolver problemas del trabajo durante todo el día, no estarás cuidando de ti mismo.
Precisamente, una de las ventajas de levantarse a las 5 de la mañana es que estarás poniéndote tu propia máscara de oxígeno en primer lugar. Así que tómate tu tiempo. Haz lo que te importa.
De esta manera, podrás quedarte tranquilo antes de que comience el día para el resto del mundo.
Pronto te darás cuenta de que aumenta tu capacidad para ayudar a los demás. El motivo es que ya habrás tenido tiempo para centrarte en ti mismo.
Reforzarás tu autodisciplina
Incluso aunque no haya algo que requiera que te levantes a las 5 de la mañana todos los días, hacerlo te permitirá empezar con buen pie y practicar la autodisciplina.
Es muy probable que durante las dos primeras semanas titubees y tengas problemas de sueño. No te apetecerá salir de la cama, por lo que tendrás que forzarte a hacerlo.
Esto reforzará tu autodisciplina, y cuando salgas de la cama te sentirás más motivado para hacer cosas por haberte obligado a levantarte a una hora tan temprana.
Tendrás más tiempo para hacer tus planes
Levantarse a las 5 de la mañana te proporciona más tiempo para ti mismo, por lo que te ofrece una excelente oportunidad para planificar el resto del día e identificar tus objetivos.
El mero hecho de levantarte a esta hora hará que tu productividad aumente de forma significativa y que estés más motivado para ponerte a hacer cosas.
En cuanto te des cuenta de que las 5 de la mañana no es una hora intempestiva, descubrirás que la rutina es bastante agradable. En concreto, una de las cosas más satisfactorias de seguir una rutina productiva por la mañana es ser capaz de planificar el resto de las tareas que realizarás durante el día.
De esta manera, las 5 de la mañana es una hora excelente para centrarte en ti mismo, en tus objetivos y en tu trabajo sin ningún tipo de distracción.
Dormirás mejor por la noche
Después de unas dos semanas levantándote a las 5 de la mañana, te acostumbrarás a dormirte antes y a despertarte más temprano.
Aunque pueda parecer que hay personas que son madrugadoras y otras son noctámbulas por naturaleza, resulta relativamente sencillo programar tu cuerpo y reiniciar tu ritmo circadiano.
En cuanto tu nueva rutina consista en levantarte a las 5 de la mañana, tu cuerpo se sentirá listo para dormirse antes. Y a la mañana siguiente te sentirás más descansado, incluso levantándote de madrugada.
Dispondrás de más tiempo para ti mismo
Las 5 de la mañana es una hora excelente para poder dedicarte a ti mismo sin ningún tipo de distracción. Ahora bien, levantarse a las 5 de la mañana no es sólo una forma de hacer más cosas, sino que también dispondrás de más tiempo para ti.
Por lo tanto, es una ocasión fantástica para entrenar, planificar tu vida, meditar o cuidarte más.
Como no habrá nadie más que esté despierto a esa hora, podrás centrar toda tu energía en una única cosa sin distracciones externas ni exigencias que puedan agobiarte.
Te sentirás más motivado durante el día
Levantarse a las 5 de la mañana supone un gran incentivo para ponerte manos a la obra. Una vez que te hayas obligado a salir de la cama antes de que amanezca, te sentirás motivado para hacer cosas y para no desperdiciar las ventajas que te ofrece tu nuevo hábito.
No importa si quieres ir al gimnasio, planificar tus objetivos profesionales o ponerte a escuchar podcasts: levantarte a esta hora te permitirá empezar cada día con buen pie, haciéndole saber a tu cuerpo que el día va a ser productivo.
Consejos para aprovechar los beneficios de levantarse a las 5 de la mañana
En Internet podrás encontrar un montón de consejos que te ayudarán a aprovechar todas las ventajas que supone levantarse a las 5 de la mañana. Pues bien, a continuación tienes una lista de los consejos más útiles para desarrollar una mentalidad madrugadora.
Empieza poco a poco
Hay algunas personas a las que no les supone un problema empezar con este hábito de forma repentina. Pero es posible que ése no sea tu caso. Así que al principio puedes levantarte a las 7 de la mañana e ir adelantando la hora en 15-30 minutos a lo largo de dos semanas.
Ve a la cama más temprano
No hay ninguna poción mágica que te permita rendir como siempre durmiendo menos. Así que no pienses que vas a necesitar menos de 7-8 horas de sueño. Si te quieres tomar en serio el hábito de levantarte a las 5 de la mañana, debes intentar irte antes a la cama. Por ejemplo, a las nueve y media de la noche.
Para ello, puedes recurrir a la fórmula 10-3-2-1-0: nada de cafeína durante las 10 horas anteriores al momento en el que te vayas a la cama, nada de comida o alcohol 3 horas antes, nada de trabajo 2 horas antes, nada de pantallas 1 hora antes y nunca te eches una siesta.
Haz un plan la noche anterior
Nunca des por hecho que tendrás la motivación necesaria para hacer las cosas si no las has planificado la noche anterior. En vez de eso, recurre a la disciplina. Toma una decisión sobre lo que vas a hacer y no intentes evitarlo por la mañana. Eso sí, debes asegurarte de no planear demasiadas cosas. Si quieres adquirir una rutina, debe ser algo que puedas conseguir.
Por otro lado, tienes que automatizar todo lo que puedas: prepara la cafetera, coloca un vaso junto al fregadero, configura el programador de las luces, etc. No importa lo que vayas a hacer por la mañana: si puedes automatizarlo, hazlo.
Esto no sólo te facilitará el comienzo del día, sino que también te motivará a salir de la cama porque ocurrirán “cosas” sin que tú tengas que hacer nada.
Rechaza todas las excusas
¿Qué podría hacer que fracasaras? ¿Qué haría que te quedases en la cama? Sean cuales sean tus excusas, debes encontrar la forma de evitarlas. Por ejemplo, puedes colocar tu despertador en un lugar alejado con respecto a la cama.
También deberías tomarte un vaso grande de agua cuando te levantes: no sólo beneficiará a tu organismo (ya que durante la noche se pierde mucha agua mediante la respiración), sino que además enviará un mensaje a tu cuerpo indicando que el día ha empezado oficialmente. ¡Todo estará listo!
Empieza con algo que te encante hacer
Por ejemplo, si te gusta el café, puedes empezar tomándote un café cargado. Se trata de algo que te apetecerá y que puede ser un elemento que te motive para salir de la cama (sobre todo si no tomas café durante el resto del día). Encuentra algo que te guste hacer y haz que sea el primer paso de tu rutina mañanera.